Generalidades
Constituyen un heterogéneo grupo de entidades que aparecen como consecuencia del compromiso local o regional de las bolsas serosas.
Las bolsas serosas del organismo son cavidades revestidas de sinovial, localizadas preferentemente en zonas de apoyo o de roce, entre los músculos o entre éstos y una prominencia ósea.
Pueden sufrir una reacción inflamatoria como consecuencia de un traumatismo, de un depósito de microcristales o de una colonización por parte de un microorganismo; asimismo, las bursitis pueden aparecer en el curso clínico de enfermedades inflamatorias sistémicas como la artritis reumatoide.
El signo clínico más característico es la presencia de una tumefacción esférica, bien delimitada, fluctuante y por lo general adherida a los planos profundos; la tumefacción es menos aparente cuando se afectan las bolsas más profundas.
La intensidad del cuadro álgico es variable y en gran medida dependiente de la etiología
Causas
Bursitis en general
La inflamación de una bursa puede obedecer a diferentes causas, tales como traumatismo, fricción crónica (sobreuso),depósitos de cristales (gota y pseudogota), infección, y enfermedades sistémicas como artritis reumatoide, espondilitis anquilopoyética, artritis psoriásica, esclerodermia, lupus eritematoso sistémico, pancreatitis, enfermedad de Whipple, oxalosis, osteopatía hipertrófica pulmonar, y síndrome hipereosinofílico idiopático.
Se ha descrito una asociación entre los reumatismos de tejidos blandos (bursitis, tendinitis, fascitis, fibromialgia) y hipermovilidad generalizada. La bursitis es común en la gota. Hay caso en que la bursitis prepatelar es el único rasgo presente de tofos gotosos en pacientes normouricémicos. En alguno de estos casos, el diagnóstico no fue hecho hasta después de tres análisis del del liquido de la bolsa.
Bursitis infecciosa y séptica
Un gran número de microorganismos pueden causar infección en la bursa, incluyendo bacterias, micobacterias (tuberculosas y no tuberculosas) y hongos (especialmente Cándidas). Sin embargo el Staphylococcus aureus es el más frecuente que causa infecciones en las bursas.
Hay factores individuales que predisponen a la infección: diabetes, tratamiento con esteroides, uremia, alcoholismo y traumatismos.
Aproximadamente el 85% de los casos de bursitis séptica superficial ocurre en hombres.
Los pacientes inmunocomprometidos no parecen tener gran riesgo de sufrir una bursitis séptica, no obstante su presentación puede ser más dramática y el tratamiento durar el triple de tiempo para curarse.
Los microorganismos que más frecuentemente provocan infección después de lesiones traumáticas o celulitis de la piel por sobreuso, con bacteriemia demostrada supone menos del 8% de los casos.
La bursitis séptica es menos frecuente en niños que en adultos; no obstante, la bursitis prepatelar infecciosa predomina con diferencia en niños. Esto puede ser debido a la alta incidencia de traumatismos de la rodilla que evolucionan a bursitis.
Los signos clínicos que favorecen el diagnóstico de bursitis séptica sobre la no séptica son:
Tratamiento
Tratamiento conservador
Tratamiento quirúrgico
En caso de que falle el tratamiento conservador, está indicada la resección quirúrgica de la bursitis.
Otros tratamientos
La bolsa subacromial es una estructura grande que descansa Debajo del acromion y del ligamento acromio-clavicular y separando el ligamento del músculo supraespinoso y el manguito de los rotadores. No está en comunicación con la articulación del hombro a menos que el tendón del supraespinoso esté roto. Cuando el brazo esta pegado al cuerpo la bursa protuye lateralmente debajo del acromion, pero se desliza por debajo del hueso cuando el brazo se abduce.
La bursitis primaria se origina de artritis reumatoide, gota, tuberculosis u otras infecciones, pero rara vez es primaria, y más bien resulta secundaria ala tendinitis del manguito de los rotadores, con calcificación o sin ella. También se puede encontrar presente en la polimialgia reumática..
También puede ser debida a movimientos repetitivos de elevación del hombro.
Los pacientes a menudo se quejan de dolor sordo. El síntoma más frecuente de la bursitis es el dolorimiento sobre en el trocánter mayor (y debajo del músculo deltoides) que desaparece cuando se abduce el brazo.
c/ General Rubín, 1 Bajo
15008 A Coruña
Tel. 881 969 557
C/Sánchez Freire, 3
15706 A Coruña
Tel. 881 969 557
Plaza Paseo el Valle. Avenida Central.
El Valle de Antón. Cocle, Panamá.
Tel. 6733-9094
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta