1.
Comprender la anatomía

Comprender la anatomía detallada del sistema musculoesquelético y nervioso periférico.

2.
Identificar y nombrar

Identificar y nombrar correctamente huesos y músculos del cuerpo humano.

3.
Reconocer

Reconocer la función de tendones, ligamentos y la fascia en el movimiento y estabilidad.

4.
Aplicar

Aplicar conocimientos anatómicos en prácticas de masajes .

5.
Superar evaluaciones

Superar evaluaciones teóricas y prácticas para demostrar una sólida comprensión anatómica.

Introducción a la Anatomía Musculoesquelética

 

Tema 1: Definición y Objetivos

Descripción de la anatomía musculoesquelética y su importancia en el masaje.

Tema 2: Plan de Estudios

Descripción general del curso y de los temas que se cubrirán.

Sistema Óseo

 

Tema 3: Introducción al Sistema Óseo

Anatomía de los huesos, tipos de huesos y funciones.

Tema 4: Huesos del Tronco

Detalles sobre los huesos del cráneo, columna vertebral, costillas y esternón.

Tema 5: Huesos de las Extremidades

Huesos de las extremidades superiores e inferiores.

Sistema Muscular

 

Tema 6: Introducción al Sistema Muscular

Anatomía de los músculos, tipos de músculos y funciones

Tema 7: Músculos del Tronco y las Extremidades

Descripción de los músculos principales del cuerpo con detalles sobre su origen, inserción y función.

Sistema de Conexiones

 

Tema 8: Tendones y Ligamentos

Función, ubicación y importancia de los tendones y ligamentos.

Tema 9: Sistema Fascial

Descripción del sistema fascial y su relevancia en la anatomía musculoesquelética.

Sistema Nervioso Periférico

 

Tema 10: Introducción al Sistema Nervioso Periférico

Anatomía y funciones del sistema nervioso periférico.

Tema 11: Relación con el Masaje

Cómo el conocimiento del sistema nervioso periférico se aplica al masaje.

Evaluación y Evaluaciones Finales

 

Tema 12: Evaluación Práctica

Evaluación práctica en la que los estudiantes demuestran su conocimiento sobre huesos, músculos y otros elementos estudiados.

Tema 13: Evaluación Teórica

Examen tipo test para evaluar la comprensión teórica de la anatomía musculoesquelética.

Recursos Adicionales

 

Tema 14: Recursos Adicionales

Recomendaciones de lecturas, sitios web y materiales adicionales para el estudio continuo.

Retroalimentación y Apoyo

 

Tema 15: Retroalimentación y Soporte

Cómo los estudiantes pueden obtener retroalimentación adicional y soporte durante y después del curso.

150H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

150 €

PAGO ÚNICO

 

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Esta formación es complementaria, te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo, te ayudará a mejorar tu rendimiento profesional, potenciará tus habilidades como masajista y mejorará tu nivel asistencial.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si ya eres profesional, además del curso de anatomía te recomendamos que estudies valoración, lesiones y acupuntura musculo esquelética. Si quieres hacerte un profesional te recomendamos que estudies quiromasaje o masaje deportivo.