1.
Adquirir conocimientos fundamentales en ayuda a domicilio

Conocer la historia y evolución del servicio de asistencia a domicilio. Entender las funciones y responsabilidades del auxiliar de ayuda a domicilio.

2.
Desarrollar habilidades para el cuidado personal y el apoyo en el hogar

Aprender técnicas de higiene personal, movilización, y alimentación asistida. Gestionar tareas del hogar y proporcionar apoyo emocional.

3.
Comprender la atención sanitaria y la administración de medicación

Controlar signos vitales y administrar medicación de manera segura. Conocer los principios de cuidados paliativos y prevención de infecciones

4.
Fomentar la relación con la familia y la comunidad

Mejorar la comunicación y coordinación con la familia y otros profesionales de la salud. Conocer y acceder a recursos comunitarios y servicios sociales.

5.
Realizar prácticas supervisadas y evaluación continua

Desarrollar planes de atención personalizados y recibir retroalimentación. Mejorar continuamente las técnicas y habilidades en el ámbito de la ayuda a domicilio.

Introducción a la Ayuda a Domicilio

 

Historia y evolución de la ayuda a domicilio

  • Orígenes y desarrollo del servicio de asistencia a domicilio
  • Cambios y mejoras en la prestación de servicios

Funciones y responsabilidades del auxiliar de ayuda a domicilio

  • Roles y tareas diarias
  • Importancia del auxiliar en el bienestar del usuario

Ética y confidencialidad en la ayuda a domicilio

  • Principios éticos
  • Manejo de la confidencialidad y privacidad del usuario

Comunicación efectiva con el usuario

  • Técnicas de comunicación
  • Resolución de conflictos y manejo de situaciones difíciles

Primeros auxilios básicos

  • Técnicas de primeros auxilios
  • Actuación en situaciones de emergencia

Atención Personal y Apoyo en el Hogar

 

Cuidado personal y aseo del usuario

  • Técnicas de higiene personal
  • Adaptación de la rutina de aseo a las necesidades del usuario

Movilización y traslado de personas dependientes

  • Técnicas seguras de movilización
  • Uso de ayudas técnicas para la movilidad

Alimentación y nutrición

  • Planificación de menús equilibrados
  • Técnicas de alimentación asistida

Organización y tareas del hogar

  • Limpieza y mantenimiento del hogar
  • Gestión de la ropa y el vestuario

Apoyo emocional y psicológico

  • Técnicas de apoyo emocional
  • Estrategias para mejorar la calidad de vida del usuario

Atención Sanitaria y Medicación

 

Conocimientos básicos de anatomía y fisiología

  • Anatomía y funciones del cuerpo humano
  • Cambios fisiológicos en la vejez y la enfermedad

Control de signos vitales

  • Medición de la temperatura, pulso y presión arterial
  • Registro y seguimiento de signos vitales

Administración de medicación

  • Principios básicos de farmacología
  • Técnicas de administración de medicación

Cuidados paliativos y acompañamiento en el final de la vida

  • Principios de cuidados paliativos
  • Acompañamiento emocional y psicológico

Prevención y control de infecciones

  • Técnicas de asepsia y antisepsia
  • Medidas de prevención de infecciones

Apoyo a la Familia y la Comunidad

 

Relación con la familia del usuario

  • Estrategias para una comunicación efectiva con la familia
  • Resolución de conflictos familiares

Coordinación con otros profesionales de la salud

  • Trabajo en equipo interdisciplinario
  • Derivación y seguimiento de casos

Recursos comunitarios y servicios sociales

  • Conocimiento de los recursos disponibles
  • Acceso y gestión de servicios sociales

Promoción de la autonomía del usuario

  • Estrategias para fomentar la independencia
  • Adaptaciones en el hogar y el entorno

Apoyo en la realización de actividades recreativas y sociales

  • Planificación de actividades de ocio
  • Fomento de la participación social

Prácticas y Evaluación

 

Prácticas supervisadas

  • Sesiones prácticas con supervisión
  • Evaluación de habilidades y técnicas

Planificación de servicios personalizados

  • Desarrollo de planes de atención adaptados a cada usuario
  • Integración de preferencias y condiciones específicas

Feedback y mejora continua

  • Recepción de retroalimentación
  • Planes de mejora y perfeccionamiento de técnicas

600H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

Prácticas personalizadas según disponibilidad

60 €/mes

Consulta condiciones de financiación

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Está formación te abre las puertas al mercado laboral, además te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo si ya eres profesional, te ayudará a mejorar tu rendimiento, potenciará tus habilidades como profesional y mejorará tu nivel asistencial, en caso de no tener conocimientos previos podrás utilizar estos conocimientos para ayudar a otras personas a sentirse mejor. Se recomienda combinar esta formación con otras

¿Puedo financiar el importe del curso?

Sí, puedes financier el importe del curso. Llámanos y consulta condiciones adaptadas a tus necesidades.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si ya eres profesional, además del curso de quiromasaje te recomendamos que estudies anatomía, lesiones, acupuntura musculo esquelética, kinesiotape y osteopatía.

¿Necesito tener experiencia previa en cuidado domiciliario?

No, el curso está diseñado para principiantes y profesionales que deseen mejorar sus habilidades.

¿El curso está certificado?

Sí, al finalizar el curso, recibirás un título propio.

¿Dónde se realizan las prácticas profesionales?

Las prácticas se realizan en colaboración con servicios de atención domiciliaria.