1.
Comprender

Comprender los fundamentos históricos y técnicos del uso de cuencos tibetanos.

2.
Aprender y perfeccionar

Aprender y perfeccionar técnicas de manejo y aplicación de cuencos tibetanos para masajes sonoros.

3.
Desarrollar habilidades

Desarrollar habilidades para utilizar los cuencos tibetanos en prácticas de relajación y meditación.

4.
Integrar

Integrar los cuencos tibetanos en terapias holísticas combinadas para maximizar los beneficios terapéuticos.

5.
Capacitar a los participantes

Capacitar a los participantes para crear y mantener un espacio terapéutico adecuado para la práctica profesional.

Fundamentos del Masaje Sonoro

Tema 1: Introducción a los Cuencos Tibetanos

Exploración del origen histórico y cultural de los cuencos tibetanos. Discusión sobre su importancia en prácticas meditativas y terapéuticas.

Tema 2: Principios del Sonido y Vibración

Estudio de cómo las vibraciones y el sonido afectan el cuerpo y la mente, incluyendo conceptos básicos de acústica y su aplicación en terapias de sonido.

Técnicas y Prácticas con Cuencos Tibetanos

 

Tema 3: Manejo y Técnicas de Toque

Técnicas detalladas para tocar los cuencos tibetanos, incluyendo diferentes baquetas y métodos para crear sonidos y vibraciones armoniosas.

Tema 4: Secuencias de Masaje Sonoro

Aprendizaje de secuencias específicas para masajes relajantes y terapéuticos, integrando los cuencos en diferentes partes del cuerpo y para diversas dolencias.

Aplicaciones Terapéuticas

 

Tema 5: Masaje Sonoro para la Relajación Profunda

Uso de cuencos tibetanos para inducir relajación, aliviar el estrés y mejorar el sueño, mediante técnicas que involucran tanto el sonido como la vibración directa.

Tema 6: Integración con Otras Terapias

Cómo combinar los cuencos tibetanos con otras formas de terapia, como el yoga, meditación, y masaje tradicional, para potenciar los efectos terapéuticos.

Profesionalización y Práctica

 

Tema 7: Prácticas Supervisadas

Sesiones prácticas donde los estudiantes aplican sus conocimientos en un entorno controlado, recibiendo retroalimentación para mejorar sus habilidades.

Tema 8: Crear un Ambiente Terapéutico

Consejos para crear un espacio adecuado para la terapia de sonido, incluyendo la configuración del lugar, la acústica y la ambientación.

400H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

100 €/mes

Consulta condiciones de financiación

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Es formación es complementaria, te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo, te ayudará a mejorar tu rendimiento profesional, potenciará tus habilidades como masajista y mejorará tu nivel asistencial.

¿Puedo financiar el importe del curso?

Sí, puedes financier el importe del curso. Llámanos y consulta condiciones adaptadas a tus necesidades.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si ya eres profesional, además del curso de anatomía te recomendamos que estudies valoración, lesiones, masaje clásico o quiromasaje.