1.
Adquirir habilidades en técnicas de masaje infantil

Aprender maniobras básicas y específicas adaptadas a bebés y niños. Conocer las secuencias de masaje adecuadas para diferentes edades y áreas del cuerpo.

2.
Comprender los beneficios del masaje infantil

Conocer los efectos físicos y psicológicos del masaje en el desarrollo del niño. Identificar cómo el masaje puede aliviar cólicos, mejorar la digestión y fomentar el sueño.

3.
Establecer una comunicación efectiva con el niño:

Interpretar el lenguaje no verbal y las señales del niño. Fortalecer el vínculo afectivo y la confianza durante el masaje.

4.
Planificar y personalizar sesiones de masaje

Desarrollar rutinas de masaje adaptadas a las necesidades y preferencias de cada niño. Integrar prácticas terapéuticas específicas para niños con necesidades especiales.

5.
Evaluar y mejorar continuamente las técnicas

Participar en prácticas supervisadas y recibir retroalimentación. Implementar planes de mejora basados en la evaluación de habilidades y técnicas

Introducción al Masaje Infantil

 

Historia del masaje infantil

  • Orígenes y evolución del masaje infantil
  • Prácticas tradicionales en diferentes culturas

Beneficios del masaje infantil

  • Efectos físicos y psicológicos
  • Beneficios para el desarrollo del bebé y del niño

Fundamentos del masaje infantil

  • Principios básicos
  • Conexión emocional y vínculo afectivo

Materiales y ambiente para el masaje

  • Preparación del espacio y elección de materiales
  • Importancia de crear un ambiente seguro y relajante

Técnicas de Masaje para Bebés y Niños

 

Maniobras básicas de masaje

  • Técnicas de deslizamiento y amasamiento
  • Técnicas de fricción y percusión adaptadas a los niños

Masaje para diferentes edades

  • Adaptaciones del masaje según la edad del niño
  • Masaje para recién nacidos, bebés y niños mayores

Técnicas específicas para áreas del cuerpo

  • Masaje de espalda, piernas, brazos y abdomen
  • Técnicas para el rostro y la cabeza

Secuencias de masaje

  • Creación de rutinas de masaje
  • Integración de maniobras en una sesión completa

Comunicación y Relación con el Niño

 

Lenguaje no verbal y señales del bebé

  • Interpretación de las señales y respuestas del niño
  • Comunicación efectiva durante el masaje

Vinculación y confianza

  • Fortalecimiento del vínculo afectivo
  • Técnicas para establecer una relación de confianza

Respetar el ritmo y los límites del niño

  • Identificación de señales de incomodidad
  • Adaptación del masaje a las necesidades del niño

Aplicaciones Terapéuticas del Masaje Infantil

 

Masaje para aliviar cólicos y molestias digestivas

  • Técnicas específicas para problemas digestivos
  • Beneficios del masaje en la digestión del niño

Masaje para la relajación y el sueño

  • Técnicas para inducir la relajación
  • Rutinas de masaje antes de dormir

Masaje en niños con necesidades especiales

  • Adaptaciones para niños con discapacidades
  • Beneficios del masaje en el desarrollo y bienestar de estos niños

Prácticas y Evaluación

 

Prácticas supervisadas

  • Sesiones prácticas con supervisión
  • Evaluación de habilidades y técnicas

Planificación de sesiones personalizadas

  • Desarrollo de sesiones adaptadas a cada niño
  • Integración de preferencias y condiciones específicas

Feedback y mejora continua

  • Recepción de retroalimentación
  • Planes de mejora y perfeccionamiento de técnicas

300H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

150 €/mes

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Está formación te abre las puertas al mercado laboral, además te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo si ya eres profesional, te ayudará a mejorar tu rendimiento, potenciará tus habilidades como profesional y mejorará tu nivel asistencial, en caso de no tener conocimientos previos podrás utilizar estos conocimientos para ayudar a otras personas a sentirse mejor. Se recomienda combinar esta formación con otras.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si ya eres profesional, además del curso de quiromasaje te recomendamos que estudies anatomía, lesiones, acupuntura musculo esquelética, kinesiotape y osteopatía.

¿Necesito experiencia previa en masaje?

No, este curso está diseñado para padres sin experiencia previa en masaje infantil o para profesionales que quieran ampliar su formación

¿Puedo llevar a mi bebé a las clases prácticas?

Sí, se recomienda llevar a su bebé para las sesiones prácticas supervisadas.

¿Qué necesito para las clases no presenciales?

Un dispositivo con acceso a internet para participar en las videollamadas y acceder al material en línea.

¿Cómo se evalúan las prácticas?

Las prácticas se evalúan a través de la observación directa en las sesiones presenciales y por medio de grabaciones enviadas durante las clases no presenciales.

¿Qué hago si tengo preguntas fuera del horario de clase?

Los instructores están disponibles para consultas por correo electrónico o a través del foro en la plataforma online.