1.
Entender

Entender el papel del sonido en la terapia y su impacto en la salud y bienestar.

2.
Capacitar a los estudiantes

Capacitar a los estudiantes en el manejo experto de diferentes tipos de cuencos como herramientas terapéuticas.

3.
Desarrollar habilidades

Desarrollar habilidades para diseñar y conducir sesiones efectivas de terapia de sonido.

4.
Integrar

Integrar la terapia de sonido con otras prácticas holísticas para tratamientos más comprensivos.

5.
Establecer

Establecer un marco ético y profesional para la práctica de la terapia de sonido.

Fundamentos de la Terapia de Sonido

 

Tema 1: Introducción a la Terapia de Sonido

Exploración del uso del sonido en diferentes culturas como herramienta terapéutica y su base científica en la medicina moderna.

Tema 2: Física del Sonido y sus Efectos en el Cuerpo Humano

Estudio de las propiedades del sonido y cómo las vibraciones afectan física y mentalmente a los seres humanos.

Cuencos como Instrumentos Terapéuticos

 

Tema 3: Tipos de Cuencos y Sus Características

Identificación y diferenciación entre cuencos tibetanos, cuencos de cuarzo y otros cuencos usados en terapia de sonido.

Tema 4: Técnicas de Tocar los Cuencos

Aprendizaje detallado de cómo tocar los cuencos para maximizar sus beneficios terapéuticos, incluyendo la selección de baquetas y métodos de golpeo.

Prácticas de Terapia de Sonido

 

Tema 5: Diseño de Sesiones de Terapia de Sonido

Desarrollo de habilidades para crear sesiones de terapia de sonido personalizadas para relajación, reducción de estrés, y mejora de bienestar general.

Tema 6: Integración de Cuencos en Terapias Holísticas

Estrategias para integrar los cuencos en sesiones de yoga, meditación, y otras prácticas terapéuticas.

Profesionalización y Ética

 

Tema 7: Crear un Espacio Terapéutico Apropiado

Guía sobre cómo diseñar un espacio que favorezca la experiencia de la terapia de sonido, considerando aspectos como la acústica, iluminación y disposición del espacio.

Tema 8: Ética y Práctica Profesional en Terapia de Sonido

Enseñanzas sobre las responsabilidades éticas del terapeuta de sonido, cómo manejar con sensibilidad las reacciones emocionales de los clientes y cómo mantener un enfoque profesional.

400H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

100 €/mes

Consulta condiciones de financiación

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Es formación es complementaria, te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo, te ayudará a mejorar tu rendimiento profesional, potenciará tus habilidades como masajista y mejorará tu nivel asistencial.

¿Puedo financiar el importe del curso?

Sí, puedes financier el importe del curso. Llámanos y consulta condiciones adaptadas a tus necesidades.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si ya eres profesional, además del curso de anatomía te recomendamos que estudies valoración, lesiones, masaje clásico o quiromasaje.