1.
Adquirir conocimientos

Adquirir conocimientos avanzados en anatomía facial y técnicas de tonificación.

2.
Desarrollar habilidades

Desarrollar habilidades prácticas en el uso de técnicas manuales y herramientas tecnológicas para la tonificación facial.

3.
Aprender a integrar

Aprender a integrar tratamientos estéticos complementarios que potencian los efectos de la tonificación.

4.
Prepararse para manejar situaciones reales

Prepararse para manejar situaciones reales con clientes a través de sesiones prácticas y estudio de casos.

5.
Fomentar un enfoque ético y profesional

Fomentar un enfoque ético y profesional en la práctica de la tonificación facial y la gestión de un negocio en este ámbito.

Fundamentos de la Tonificación Facial

 

Tema 1: Introducción a la Tonificación Facial

Exploración de los principios básicos, beneficios y objetivos de la tonificación facial. Importancia de entender la anatomía y la fisiología del rostro para aplicar técnicas efectivas.

Tema 2: Anatomía Facial Aplicada

Estudio detallado de la musculatura facial, estructuras de la piel, y cómo estos elementos afectan la elasticidad y el tono facial.

Técnicas de Tonificación Facial

 

Tema 3: Técnicas Manuales de Tonificación

Aprendizaje de técnicas manuales para fortalecer y tonificar los músculos faciales, incluyendo masajes específicos y ejercicios de resistencia manual.

Tema 4: Uso de Herramientas y Equipos

Instrucción en el uso de herramientas como microcorrientes, ultrasonido facial, y rodillos especializados que ayudan a mejorar el tono y la textura de la piel.

Tratamientos Complementarios para la Tonificación Facial

 

Tema 5: Integración de Tratamientos Estéticos

Cómo combinar la tonificación facial con tratamientos estéticos como peelings químicos, microdermoabrasión y terapias con luz LED para maximizar los resultados.

Tema 6: Nutrición y Cuidado de la Piel

Discusión sobre cómo la dieta, la hidratación y el cuidado general de la piel pueden influir y mejorar los resultados de la tonificación facial.

Práctica Clínica y Casos de Estudio

 

Tema 7: Sesiones Prácticas

Aplicación práctica de las técnicas aprendidas en un entorno clínico supervisado, permitiendo a los estudiantes ganar experiencia real.

Tema 8: Estudio de Casos

Análisis de casos de estudio para entender diversas condiciones y cómo personalizar el tratamiento para diferentes necesidades de tonificación facial.

Ética y Desarrollo Profesional

 

Tema 9: Ética Profesional en la Tonificación Facial

Discusión sobre las mejores prácticas éticas en el tratamiento, la comunicación efectiva con los clientes y la confidencialidad.

Tema 10: Creación y Gestión de un Negocio de Tonificación Facial

Consejos sobre cómo desarrollar y gestionar un negocio exitoso en el campo de la tonificación facial, incluyendo marketing, gestión de relaciones con los clientes y estrategias de crecimiento.

300H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

150 €/mes

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Es formación complementaria, te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo si ya eres profesional, te ayudará a mejorar tu rendimiento, potenciará tus habilidades como masajista y mejorará tu nivel asistencial, en caso de no tener conocimientos previos podrás utilizar estos conocimientos para ayudar a otras personas a sentirse mejor. Se recomienda combinar esta formación con otras que te ayuden a entrar en el mercado profesional como, centros deportivos, clínicas de fisioterapia, balnearios o centros de estética.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si quieres ser profesional y dedicarte a esto, además del curso de masaje clásico te recomendamos que estudies anatomía, lesiones, quiromasaje o masaje deportivo.