1.
Proporcionar conocimiento

Proporcionar un conocimiento exhaustivo sobre la historia, tipos y principios fundamentales de la terapia con ventosas.

2.
Enseñar técnicas seguras y efectivas

Enseñar técnicas seguras y efectivas de aplicación de ventosas, incluyendo la colocación estática y de paseo.

3.
Capacitar a los estudiantes

Capacitar a los estudiantes para identificar indicaciones y contraindicaciones, asegurando un tratamiento seguro y efectivo.

4.
Desarrollar habilidades prácticas

Desarrollar habilidades prácticas para el uso de ventosas en tratamientos específicos de dolor, inmovilización y problemas musculares.

5.
Fomentar el entendimiento

Fomentar el entendimiento de los efectos fisiológicos de las ventosas y su impacto en la salud y bienestar del paciente.

Introducción al Tratamiento con Ventosas

Tema 1: Historia y Principios de las Ventosas

Exploración de los orígenes históricos y el uso de la terapia con ventosas, incluyendo su importancia en la medicina tradicional china y otros contextos culturales.

Tema 2: Tipos de Ventosas y Sus Usos

Descripción de los diferentes tipos de ventosas (cristal, plástico, bambú, magnética, plástico deformable) y sus aplicaciones específicas.

Fundamentos Científicos y Beneficios

Tema 3: Efectos Fisiológicos de las Ventosas

Discusión sobre cómo las ventosas afectan la movilización de sangre y toxinas, y su impacto en la salud de los tejidos y la reducción del dolor.

Tema 4: Indicaciones y Contraindicaciones

Identificación de las condiciones adecuadas para la aplicación de ventosas y las contraindicaciones para evitar complicaciones.

Técnicas de Aplicación de Ventosas

Tema 5: Técnica de Colocación Estática y de Paseo

Instrucción detallada sobre cómo realizar la colocación estática de ventosas y la técnica de ventosas de paseo para masaje reductor y terapéutico.

Tema 6: Manejo del Dolor y Reacciones del Paciente

Estrategias para gestionar el umbral de dolor del paciente durante la terapia con ventosas, y técnicas para minimizar el malestar y maximizar los beneficios.

Aplicaciones Clínicas Específicas

Tema 7: Tratamiento Localizado con Ventosas

Aplicaciones específicas de ventosas en áreas como la dorsal, lumbar, cervical, articulaciones, y extremidades, con consideraciones especiales para cada área.

Tema 8: Casos Prácticos y Estudios de Caso

Análisis de casos prácticos y estudios de caso que ilustran los resultados del tratamiento con ventosas en diferentes escenarios clínicos.

250H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

125 €/mes

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Es formación complementaria, te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo si ya eres profesional, te ayudará a mejorar tu rendimiento, potenciará tus habilidades como masajista y mejorará tu nivel asistencial, en caso de no tener conocimientos previos podrás utilizar estos conocimientos para ayudar a otras personas a sentirse mejor.  Se recomienda combinar esta formación con otras que te ayuden a entrar en el mercado profesional como, centros deportivos, clínicas de fisioterapia, balnearios o centros de estética.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si quieres ser profesional y dedicarte a esto, además de este curso te recomendamos que estudies anatomía, lesiones y quiromasaje o masaje deportivo.