1.
Proporcionar un entendimiento

Proporcionar un entendimiento profundo de la teoría y práctica del Tui Na como un componente integral de la medicina tradicional china.

2.
Capacitar a los estudiantes

Capacitar a los estudiantes en una variedad de técnicas manuales del Tui Na para tratar condiciones físicas específicas.

3.
Desarrollar habilidades

Desarrollar habilidades prácticas para integrar el Tui Na en tratamientos para el alivio del dolor, el bienestar y la promoción de la salud.

4.
Fomentar un enfoque holístico

Fomentar un enfoque holístico en el tratamiento que considera el equilibrio físico y energético del cuerpo.

5.
Preparar a los estudiantes

Preparar a los estudiantes para administrar una práctica profesional de Tui Na, manteniendo altos estándares de ética y cuidado al paciente.

Fundamentos del Tui Na

 

Tema 1: Introducción al Tui Na

Exploración de los orígenes y principios del Tui Na, su integración en la medicina tradicional china y su relevancia en la práctica clínica moderna.

Tema 2: Principios Teóricos del Tui Na

Discusión sobre las teorías fundamentales que guían la práctica del Tui Na, incluyendo la teoría de los meridianos y la importancia del Qi (energía vital).

Anatomía y Técnicas Específicas

 

Tema 3: Anatomía Relevante para el Tui Na

Estudio detallado de la anatomía humana con un enfoque en las áreas claves para la aplicación de Tui Na, incluyendo la columna vertebral y los grupos musculares principales.

Tema 4: Técnicas Básicas y Avanzadas de Tui Na

Instrucción en técnicas específicas de Tui Na como empuje con el pulgar, fricción, amasamiento, percusión y tracción, adaptadas para diferentes partes del cuerpo.

Aplicaciones Clínicas del Tui Na

 

Tema 5: Protocolos para Tratamientos Específicos

Desarrollo de protocolos de tratamiento para dolencias comunes como dolor de espalda, tensión cervical y trastornos relacionados con el estrés utilizando técnicas de Tui Na.

Tema 6: Percusión y Fricción

Aplicaciones de Tui Na en la promoción del bienestar general, incluyendo mejoras en la circulación sanguínea, reducción del estrés y aumento de la vitalidad.

Práctica Profesional y Ética

Tema 7: Manejo de la Práctica Clínica

Consideraciones sobre cómo establecer y mantener una práctica profesional de Tui Na, incluyendo la gestión de pacientes y la documentación clínica.

Tema 8: Ética y Profesionalismo en Tui Na

Discusión sobre las responsabilidades éticas en la práctica del Tui Na, incluyendo el consentimiento informado y la privacidad del paciente.

600H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

60 €/mes

Consulta condiciones de financiación

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Está formación te abre las puertas al mercado laboral, además te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo si ya eres profesional, te ayudará a mejorar tu rendimiento, potenciará tus habilidades como profesional y mejorará tu nivel asistencial, en caso de no tener conocimientos previos podrás utilizar estos conocimientos para ayudar a otras personas a sentirse mejor. Se recomienda combinar esta formación con otras.

¿Puedo financiar el importe del curso?

Sí, puedes financier el importe del curso. Llámanos y consulta condiciones adaptadas a tus necesidades.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si quieres ser profesional y dedicarte a esto, además de este curso te recomendamos que estudies anatomía, lesiones, quiromasaje y osteopatía.