1.
Comprender

Comprender los Fundamentos del Vendaje Funcional

2.
Conocer

Conocer la definición, objetivos, y principios básicos del vendaje funcional. Dominar la Anatomía y Biomecánica Relacionada

3.
Entender la anatomía y biomecánica

Entender la anatomía y biomecánica de las articulaciones y su relevancia en el vendaje funcional. Aplicar Técnicas de Vendaje Funcional de Manera Eficaz

4.
Adquirir habilidades prácticas

Adquirir habilidades prácticas en la aplicación de técnicas básicas y avanzadas de vendaje funcional. Evaluar y Diagnosticar para una Aplicación Adecuada

5.
Desarrollar competencias

Desarrollar competencias en la evaluación de lesiones y planificación del tratamiento con vendaje funcional. Mantenerse Actualizado con Investigaciones y Técnicas Recientes

Introducción al Vendaje Funcional

  • Definición y objetivos del vendaje funcional
  • Historia y evolución del vendaje funcional
  • Principios básicos y materiales utilizados

Anatomía y Biomecánica

  • Anatomía relevante para el vendaje funcional
  • Biomecánica del movimiento
  • Lesiones deportivas y su manejo con vendaje funcional

Técnicas de Aplicación

  • Técnicas básicas de vendaje funcional
  • Aplicaciones específicas para diferentes articulaciones (muñeca, tobillo, rodilla, codo, etc.)
  • Estrategias para maximizar la eficacia del vendaje

Evaluación y Planificación

  • Evaluación de lesiones y selección de la técnica de vendaje adecuada
  • Planificación del tratamiento y seguimiento
  • Diagnóstico diferencial y casos prácticos

Talleres y Prácticas Clínicas

  • Talleres prácticos con supervisión
  • Aplicación en situaciones reales y simuladas
  • Análisis y discusión de casos clínicos

Actualización y Avances

  • Revisión de la literatura científica actual
  • Nuevas tendencias y técnicas en vendaje funcional
  • Desarrollo profesional continuo y ética en la práctica

300H

DURACIÓN

Teóricas y prácticas

Prácticas

OPCIONALES

Prácticas personalizadas según disponibilidad

150 €/mes

¿La asistencia a clase es obligatoria?

Podrás asistir a las clases en vivo en los mismos horarios que se hacen las clases presenciales y también habrá un acceso a las clases grabadas para aquellos que no pueden asistir en tiempo real. Los estudiantes pueden acceder al contenido 24 horas al día los 7 días de la semana.

¿Obtengo un título al terminar la formación?

Sí, la formación cuenta con un título propio.

¿Este curso me vale para trabajar?

Está formación te abre las puertas al mercado laboral, además te sirve para aplicar en tu ámbito de trabajo si ya eres profesional, te ayudará a mejorar tu rendimiento, potenciará tus habilidades como profesional y mejorará tu nivel asistencial, en caso de no tener conocimientos previos podrás utilizar estos conocimientos para ayudar a otras personas a sentirse mejor. Se recomienda combinar esta formación con otras.

¿Puedo completar mi formación con otros cursos?

Si ya eres profesional, además del curso de quiromasaje te recomendamos que estudies anatomía, lesiones, masaje deportivo.

¿Necesito experiencia previa para inscribirme en el curso?

Es recomendable tener conocimientos básicos en anatomía y fisiología.

¿Se proporciona todo el material necesario para las prácticas?

Sí, todo el material para las prácticas será proporcionado durante las sesiones presenciales.

¿Hay apoyo para consultas fuera del horario de clases?

Sí, los instructores estarán disponibles para consultas a través de la plataforma en línea y durante las horas de oficina previamente establecidas.