El masaje con cuencos tibetanos es una terapia que utiliza ondas sonoras para sanar nuestro organismo y aportarle innumerables beneficios.
El origen de estos instrumentos se remonta a hace más de 2.000, pero su uso es cada día más popular. Hoy te contamos un poco más sobre esta técnica milenaria y sus ventajas.
Poco se sabe a ciencia cierta sobre el origen de los cuencos tibetanos. Los primeros registros sobre ellos se remontan a hace más de 2.000 años, cuando se utilizaban como instrumentos musicales para animar los rituales o incluso en la cocina, pues se creía que su composición metálica impregnaba la comida de minerales beneficiosos. También servían como ofrenda a los dioses, razón por la que su sonido tenía que ser puro y universal.
Estos cuencos proliferaron sobre todo en la zona ubicada a los pies del Himalaya -en India, Nepal y el Tíbet- pero países como Tailandia y Japón han hecho de ellos un elemento propio de su cultura. Originalmente estaban fabricados en una aleación que combinaba oro, plata, bronce, zinc, níquel, hierro y antimonio. Hoy en día, aunque también existen de cuarzo, son más populares los de plata, oro, mercurio, estaño, plomo, cobre y hierro. Del Tíbet solo queda el nombre, ya que la mayoría se fabrican en India y Nepal.
La terapia con cuencos tibetanos utiliza el sonido para sanar nuestro organismo y aportarle numerosos beneficios. El paciente se tumba en una camilla con los ojos cerrados y a su alrededor se colocan los cuencos, que el terapeuta golpea y frota para llegar a producir una gama de sonidos armónica.
Esta técnica del principio de resonancia, según el cual una vibración más intesa y armónica contagia a otra más débil; es decir, se basa en la capacidad de una frecuencia para modificar a otra.
Los beneficios de los masajes con cuencos tibetanos en nuestro cuerpo son innumerables. Producen un efecto curativo y relajante que se traduce en una sensación de unidad: cuerpo, mente y espíritu trabajan en armonía, aumentando el bienestar y proporcionando una gran paz interior. Por eso, son muy utilizados en la meditación. Pero las ventajas de este tipo de masajes son muchas más:
Ahora que ya sabes un poco más sobre los beneficios de los masajes con cuencos tibetanos, puede que te estés planteando probarlos o incluso formarte para ser un experto en ellos. En la Escuela Europea de Masaje ofrecemos un curso de formación complementaria para que descubras todo sobre esta técnica orihunda del Himalaya. ¿Te animas a adentrarte en el mundo de los sonidos que curan?
c/ General Rubín, 1 Bajo
15008 A Coruña
Tel. 881 969 557
C/Sánchez Freire, 3
15706 A Coruña
Tel. 881 969 557
Plaza Paseo el Valle. Avenida Central.
El Valle de Antón. Cocle, Panamá.
Tel. 6733-9094
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deja una respuesta